Las colectivas migrantes y antirracistas de #RegularizacionYa nos solidarizamos con las protestas
que desde el 27 de abril están protagonizando migrantes sin papeles en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. En el CETI se encuentran, alrededor de 1600 personas, de éstos más de 600 son migrantes tunecinos, principalmente jóvenes y estudiantes, medio centenar de mujeres y una veintena de niñas y niños. Los migrantes solicitan al Estado Español que se les otorgue la categoría de asilados políticos y que se les traslade a la península.
Ante estas protestas el Ministro Grande-Marlaska señaló que los más de 600 tunecinos cuentan con un expediente de expulsión «ya concluido y materializado» y que se está «coordinando» con la Embajada de Túnez y con el Gobierno tunecino para proceder, «a la mayor brevedad posible», a la repatriación de los migrantes. Esta expulsión es ilegal según el artículo 4 del protocolo número 4 referente a la prohibición de las expulsiones colectivas de extranjeros del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales ratificado por España.
Por tanto, son ya 7 compañeros que se han cosido la boca con puntos de sutura para sumarse a la huelga de hambre que empezó el 27 de abril. Dos de ellos han sido trasladados al hospital Comarcal. Exigimos que se cumplan las demandas de los huelguistas y señalamos que cualquier daño ocasionado a su salud y a su vida serán responsabilidad del ministro Grande-Marlaska, del presidente Sánchez, del Vicepresidente Iglesias y del Estado Español por no ejecutar el asilo político por razones humanitarias en tiempos de coronavirus.
¡Ninguna persona es ilegal!
¡Abajo la racista Ley de Extranjería!
¡Por el traslado urgente de todas las personas que se encuentran en el CETI de Melilla a la península!
#RegularizacionYa #RegularizacionYa #RegularizacionYa #RegularizacionYa