Historia del Movimiento Regularización Ya
A raíz de nuestra confluencia en el Movimiento #RegularizacionYa, colectivos antirracistas y comunidades migrantes organizadas en defensa de nuestros derechos, hemos trabajado desde distintos rincones del Estado español para impulsar una nueva política migratoria que pusiera en el centro la vida y los derechos de las personas migrantes.
Nuestra línea del tiempo
Abril 2020
Durante el confinamiento global por la pandemia del Covid19, más de 120 organizaciones de la sociedad civil, enviamos una Carta al Gobierno con la demanda de una regularización urgente, permanente y sin condiciones. Contamos con 1.200 firmas de apoyo de colectivas migrantes, organizaciones antirracistas y asociaciones de Derechos Humanos.
En esta carta, exigimos el cierre de todos los CIEs, la agilización de trámites de extranjería, aceptación de todas las solicitudes de asilo y refugio demoradas, derechos para la infancia y juventud migrante, y el traslado urgente de las personas en los CETIs de Ceuta y Melilla a la Península.
Mayo 2020
Presentamos propuestas en la Comisión de Reconstrucción Política y Económica del Congreso, a través de la Diputada María Dantas, del partido Esquerra Republicana de Catalunya, para que el Ingreso Mínimo Vital no “dejará atrás” a las personas en situación administrativa irregular.
Junio 2020
Llegamos al Congreso con una Proposición No de Ley redactada por colectivas migrantes y la Coordinadora Obrim Fronteres, presentamos 13 demandas sobre la regularización de las personas migrantes y contra la vulneración de derechos que suponen la Ley de Extranjería y las políticas de muerte de la UE.
Julio 2020
Cientos de personas, movilizadas desde diferentes territorios, llegamos ante el Congreso de las Diputadas y Diputados para exigir el debate urgente de nuestra PNL Regularización.
Septiembre 2020
La PNL Regularización es debatida en el Congreso, y finalmente es rechazada por todos los partidos políticos representantes de la derecha española, así como por el PSOE, que argumentó su oposición basándose en el Pacto Migratorio Europeo de 2008. Meses atrás, otros países comunitarios, como Italia y Portugal, habían emprendido regularizaciones extraordinarias de personas migrantes.
Octubre 2020
Acudimos al Europarlamento a través de una pregunta dirigida a la Comisaria Europea de Interior, Ylva Johansson, trasladada por la europarlamentaria Sira Rego, de Izquierda Unida, con el objetivo de verificar el argumento esgrimido por el PSOE sobre la imposibilidad de una regularización extraordinaria, basada en una recomendación del Pacto Migratorio Europeo de 2008. La respuesta, formulada por escrito, confirmó de manera contundente que no existían impedimentos para que los países comunitarios llevaran a cabo regularizaciones de manera masiva.
Noviembre 2020
Nos reunimos con el Relator Especial de los Derechos Humanos de las personas migrantes, con el objetivo de exponer nuestras demandas y coordinar tareas en torno a la situación migratoria en España.
Julio 2021
Iniciamos las reuniones con diferentes entidades y organizaciones de Derechos Humanos para impulsar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) RegularizaciónYa.
Septiembre 2021
Presentación de un primer redactado a la mesa técnica del Congreso para su evaluación. Dicho texto fue rechazado por contravenir, supuestamente, la Ley Orgánica de Extranjería. Un mes más tarde, presentamos un segundo texto modificado, que también es rechazado.
Noviembre 2021
Presentación de una tercera propuesta, reducida a un artículo con base en una normativa transitoria de la LOEX, como demanda para la tramitación de la ILP Regularización. En esta ocasión, el texto es admitido a trámite.
Diciembre 2021
Entrega de los folios oficiales para la recogida de 500mil firmas necesarias para avalar una ILP.
Enero 2022
Comenzamos la campaña para la recogida de firmas bajo el lema: 500mil firmas para 500mil personas. Nos articulamos como Movimiento Estatal a través de la conformación y coordinación en 18 Comités Territoriales.
Febrero 2022
19 de febrero: Lanzamiento oficial de la campaña de recogida de firmas, con la celebración de un acto simultáneo en 30 ciudades, para dar a conocer la #ILPRegularización.
Abril 2022
Paralelamente a la ardua campaña de recogida de firmas, llevamos a cabo nuestro trabajo de incidencia política. Obtenemos 83 mociones de apoyo en los plenos de Ayuntamientos, Diputaciones y una PNL en el Parlamento Vasco.
Diciembre 2022
Premio del Consell Municipal d’Immigració del Ajuntament de Barcelona por nuestra labor de incidencia política desarrollada durante el año.
Finalmente, el 21 de diciembre, entregamos las 700mil firmas recogidas en la Oficina de la Junta del Censo Electoral.
Febrero 2023
Jornada de Regularización Ya en el Congreso de Diputadas y Diputados, con el propósito de interpelar a los grupos parlamentarios e impulsar el debate de la ILP.
Mayo 2023
Debido al adelanto electoral, el trámite parlamentario de la ILP quedó detenido durante varios meses.
Comparecencia de nuestras portavoces, Edith Espínola y Lamine Sarr, ante la Comisión de Empleo, Asuntos Sociales, Inclusión y Migración, para la exposición de motivos que impulsan la #ILPRegularizacion.
Marzo 2024
Segunda comparecencia de nuestras portavoces, Edith Espínola y Aziz Faye, para reiterar la exposición de motivos ante la mesa encargada de tramitar la ILP Regularización.
Abril 2024
Gracias a una fuerte campaña de apoyo en redes sociales, que aglutinó a distintos sectores de la sociedad, el 9 de abril fue aprobada la toma en consideración de la #ILPRegularizacion en el Congreso, con 310 votos a favor y 33 en contra, éstos últimos del partido de extrema derecha VOX.
Septiembre 2024
Luego de un arduo trabajo de incidencia política del Movimiento #RegularizacionYa, el 24/09/2024 la Mesa del Congreso de los Diputados, después de cinco meses de la Toma en Consideración en el Pleno, por fin desbloqueó la tramitación de la #ILPRegularizacion, cerrando el plazo de enmiendas y permitiendo de esta forma que pudiera continuar su tramitación parlamentaria. Ahora mismo se encuentra en un periodo de Ponencia para su próximo debate y aprobación antes de fin de año.
Imágenes que han hecho historia
Resumir un trabajo titánico de miles de activistas del Movimiento RegularizaciónYa para la #ILPRegularización es IMPOSIBLE, aquí puedes ver una pincelada y te invitamos a seguir nuestro Instagram para ver miles de rostros que luchan, a su manera, por la #JusticiaSocial.